
Es de
extrañar que no estuviese la ensaladera en sus vitrinas no por nada en
especial, sino porque es difícil que con un tenista a su lado como Wawrinka
ambos no hubiesen unido sus esfuerzo en la consecución de la misma.
Pero
bueno en el ocaso del que para mí es el mejor tenista de todos los tiempos sin
duda, a no ser que Rafa ( el mejor en tierra de todos los tiempos) o Novak
digan algo antes de finalizar sus carreras.
Esta
final se puede decir que no ha sido fácil la Francia de Monfils y Tsonga no es
un rival pequeño y el escenario era adverso pues los suizos se la jugaban
fuera.
Si a
esto le sumamos que las señoras de Roger y Stanislas se enzarzaron en un pique
cada una contra el marido de la otra pues todo parecía ir en contra sumándole
claro los problemas físicos de Federer y el ambiente de la pista de Pierre
Maury record de asistencia en la Davis con 27432 espectadores.
Pues
bien la paz y tranquilidad llego con la victoria y rotura del desempate en el
dobles donde en tres sets la pareja Federer-Wawrinka se deshizo de la pareja
Gasquet y Benneteau. Este punto fue vital.
Federer
es leyenda y suma a sus 4 Open de Australia, su Roland Garros, sus 7 Wimblendon
y 5 Open de Australia y 6 copas de Maestro, una Davis con su país, no es el
primer título para su país pues su plata en individuales en Londres 12 y su
otro oro en dobles con Wawrinka en Pekin 2008.
Si es
la primera Davis para Suiza en esta competición y que además cierra el con su
6-4,6-2 y 6-2 ante Gasquet en el cuarto partido de la eliminatoria y que dio la
victoria final.
Me alegro un montón (ahora que me entero leyendo tu blog), ya que Federer es mi tenista favorito, con todo el respeto que tengo por nuestro compatriota Nadal.
ResponderEliminarEs un ejemplo de elegancia, tanto en el juego como en el comportamiento en la pista.
Un deportista para la historia.
Me ha gustado el post.
Un abrazo Jairo!